ENEATIPO 6: El Escéptico Leal

Rate this post

El Guardián, El Amigo Fiel, El Abogado del Diablo, El Tradicionalista, El Incondicional, El Fiel Creyente son muchos de los nombres por los que se conoce al Eneatipo 6. 

La imaginación y la capacidad de razonar facilitan la ansiedad; el sentimiento de ansiedad no lo precipita una amenaza absoluta e inminente, como la preocupación antes de un examen, un discurso o un viaje, sino las representaciones simbólicas muchas veces inconscientes.

WILLARD GAYLIN

CÓMO ES EL ENEATIPO 6

Al Eneatipo Seis le cuesta confiar en su propio saber interior, por eso busca fuera de sí mismo esa orientación y apoyo que cree que le falta, esa seguridad que creen haber perdido.

Desde edad temprana perdieron su fe en su autoridad interna, sintieron temor por las personas que tenían poder sobre ellos y son incapaces de actuar por sí mismos. Por estos motivos el Eneatipo Seis adopte dos estrategias opuestas; bien encontrar una figura de autoridad que los proteja y a quién prometen ser leales o bien revelarse contra esa autoridad.

Pensar sustituye a actuar y se pierden en largas reflexiones y discernimientos sobre las decisiones que quieren tomar ya que dudan si esa decisión será la mejor, la más acertada. Por eso necesitan una figura externa de autoridad que corrobore que han hecho la mejor elección.

Cuando se enfrentan a lo desconocido, la incertidumbre se apodera de ellos y comienzan a desconfiar e imaginar que pueden darse las peores situaciones posibles y para evitar todas esas “catástrofes” que imaginan, comienzan a buscar posibles alternativas (un plan B, incluso un plan C y un plan D) para evitar que ocurra eso que han imaginado. Hay una constante necesidad de estar prevenidos o preparados, de estar alerta y buscar cualquier indicio de juegos ocultos o malas intenciones, de escudriñar para descubrir esas señales o adivinar lo que las demás personas están pensando. Experimentan frecuentemente la “parálisis por análisis”.

Ellos dicen que son precavidos o realistas, no pesimistas.

Y claro, esta intranquilidad o inquietud permanente les conduce a sentir a menudo ansiedad.

Huye de la duda y la incertidumbre y busca la certeza y el apoyo.

Conozco a un peculiar Eneatipo Seis que suele hacer un manual propio del libro de instrucciones de cada aparato que adquiere, dice que así tiene más claro cómo funciona. Otra cosa que suele hacer es informarme, cada vez que salgo de viaje de vacaciones, de los posibles peligros que debo tener en cuenta, aunque casi siempre se olvida de desearme unas felices vacaciones.

Ha sido también muy interesante observar el comportamiento de algún Eneatipo Seis durante los momentos más duros de la pandemia por Covid19, el confinamiento y el manejo del miedo en esta situación concreta que en algunos casos les ha llevado a sentir verdadera angustia y ansiedad por miedo al contagio, a la muerte o a hacer acopio de víveres como si de una inminente guerra se tratara.

Ej.: Woody Allen, Diane Keaton, Krishnamurti, Sherlock Holmes. 

CARACTERISTICAS BÁSICAS DEL ENEATIPO 6

La idea superior sobre la realidad que el Eneatipo Seis ha perdido de vista es la de que la verdadera fe no tiene qué ver con las creencias, que la realidad nos sostiene y nosotros somos parte de ella. No tenemos que buscar apoyo. La fe nos otorga la libertad interior para poder responder de forma espontánea a cualquier cosa que surja, porque no estamos limitados por creencias o por dudas. Esta fe nos proporciona la fuerza de alguien relajado que confía en la vida y que está disponible para todo lo que venga: “no hay nada que temer, soy invulnerable, todo va a ir bien”. Cuando las dudas se disipan, pueden confiar, ser valientes y espontáneos.

En lugar de mantener este pensamiento, lo distorsiona pensando que el mundo es un lugar peligroso donde no se pude confiar en nada ni en nadie. Donde se debe tener todo planificado por si algo falla y contemplar siempre que existe alguna posibilidad de que salga mal. La duda ocupa entonces su cabeza. Una mente que duda, no puede creer de una sola vez, no puede confiar y entonces surge la idea de confirmar con la “autoridad” antes de decidir, consultar a otras personas.

El miedo es la emoción dañina que surge cuando se siente la falta de apoyo y orientación. Entonces puede ocurrir cualquier cosa, lo peor y hay que prepararse porque eres vulnerable. El miedo es un temblor del corazón al no sentir el cuerpo. Es un recuerdo que vuelve a nuestra cabeza de que algo terrible qué sucedió en el pasado, puede volver a ocurrir. El miedo se basa en un futuro imaginario, es una respuesta a ese “no saber” qué es lo que va a suceder.

La falta de contacto con la orientación interna les causa ansiedad, les hace sentirse inseguros a la hora de tomar decisiones, les mueve a evitar peligros y les impide avanzar en la vida.

Como antídoto a ese miedo, la virtud del coraje o valentía, que significa “actuar con el corazón abierto y depender de mi propia autoridad”. Coraje es no posponer la acción por culpa del miedo.

El coraje surge cuando la persona está presente y es plenamente consciente del momento, es aceptar plenamente el desconocimiento.

SUBTIPOS DEL ENEATIPO 6

Vamos a analizar tres maneras distintas de gestionar el miedo. La confianza puesta en distintos lugares.

SEIS CONSERVACIÓN (Calidez)

Este subtipo no confía en sí mismo, aunque sí en las demás personas.

Su nombre, Calidez, proviene de su idea principal o necesidad de protección: “para evitar ser lastimado, voy a ser muy cálido y tierno, como un osito de peluche”.

Es el más miedoso o fóbico de los tres subtipos. El miedo se manifiesta como inseguridad y ansiedad. Lidian con el miedo buscando protección a través de hacer amigos y aliarse con ellos, buscan a alguien a quién idealizar para que los proteja.

Son amigables, cálidos, confiables y apoyadores.

Nunca se sienten suficientemente preparados ni capaces, el “cursillista” típico que necesita prepararse más, estudiar más, hacer más cursos.

Este subtipo puede parecerse a un Eneatipo Dos o Nueve.

Ej: George O´Malley (Anatomía de Grey), C-3PO (humanoide dorado de Star Wars), Hamlet.

Para buscar el coraje, sé menos preciso, toma tus propias decisiones, confía más en ti mismo y relaja la necesidad de buscar protección en los demás. Permítete sentir enfado.

SEIS SOCIAL (Deber, Soldado Prusiano)

Este subtipo no confía ni en sí mismo ni en las demás personas. Tiene un carácter más rígido, frío y encorsetado. Son precisos y eficaces y tiene poca tolerancia a la ambigüedad.

Se trata de personas apegadas a los manuales, libros de instrucciones, las reglas, una persona o un ideal, en general con una autoridad que ellos consideran que les guía y acatan; así evitan su miedo a hacer las cosas mal.

El deber lo es todo. El orden les proporciona esa seguridad que no sienten en sí mismos. 

Puede parecerse a un Eneatipo Uno o Tres.

Ej.: El partido Nacional Socialista (Nazi) en Alemania, Rick Gimes (The Walking Dead), Capitán América, Nick Brodi (Homeland).

Para buscar el coraje actúa de forma instintiva no tan premeditada, permítete el placer y confía en tu propia autoridad.

SEIS SEXUAL (Fuerza/Belleza)

Este subtipo de Seis sí confía en sí mismo. Es un Seis que percibe el miedo, aunque lo reprime y lo transforma en fuerza, es decir, que lidia con el miedo volviéndose con fuerza hacia él. Se trata de un Seis que actúa como si no sintiera miedo

Él Seis Contrafóbico y por lo tanto el contratipo del Seis: “la mejor defensa en un ataque”.

Quieren ser vistos como fuertes y se rebelan contra la autoridad. Pueden ser fanfarrones. Asumen riesgos y pueden llegar a ser temerarios y retadores y ponen a prueba su valor para demostrar su confianza y su fuerza, que no son débiles ni están asustados.

Esto hace que se los confunda fácilmente con un Eneatipo Ocho.

Ej.: Ché Guevara, Sarah Connor (Terminator), el fallecido actor Alfredo Landa, el chef Dabiz Muñoz, Clint Eastwood.

Para conectar con el coraje, siéntete cómodo en tu propia vulnerabilidad. Ponte en contacto con el miedo que hay detrás del impulso de intimidar.

ENEATIPO 6 SANO

Un Eneatipo Seis sano es una persona que no duda, que toma decisiones a pesar del miedo. Una persona que elige, analizando las posibles opciones, confiando en su propia sabiduría interior.

Cuando confía, el Eneatipo Seis se vuelve “valiente”, sus dudas se disipan y es espontáneo. Cuando hace lo que tanto teme, el miedo desaparece; entonces puede mostrar sus emociones y se siente conectado a las demás personas. 

“Puedo seguir avanzando a pesar de las dudas”

Este pensamiento es el que está asentado en la mente de un Eneatipo SEIS sano. 

Bajo esta perspectiva, el SEIS tiene la capacidad de seguir caminando cuando tiene dudas. Siente el coraje que le permite actuar con el corazón abierto de par en par, sin necesidad de adelantarse con su mente.

Los Seis sanos son personas muy prácticas, con una autodisciplina equilibrada, comprometidos y leales con las personas con las que se identifican y con los proyectos que emprenden. Pasan a la acción sin dudar y son perseverantes y firmes cuando se enfrentan a un reto.

Son personas autosuficientes e independientes dispuestas a apoyar y cooperar, personas que tienen fe en la vida y en sí mismas. 

ENEATIPO 6 DESCENTRADO

El Símbolo del Eneagrama nos muestra los movimientos de descentramiento de cada Eneatipo. En el caso del Eneatipo Seis, estos dos puntos son el Tres y el Nueve.

Tras identificarse plenamente con su ego, el Eneatipo Seis se descentra en el ego del Eneatipo 3, en sus cualidades más oscuras: la falsedad, la vanidad, el engaño, la ambición o la competitividad. Este movimiento ocurre ante situaciones estresantes.

eneatipo 3 descentrado

En este caso, la persona tiende a estar ocupada para evitar la ansiedad, volviéndose adicta al trabajo. Para evitar fallar, algo imperdonable, evita probar cosas nuevas, aunque, curiosamente puede adoptar una postura de mayor seguridad que realmente es fingida (todo me va de lujo). Incluso puede llegar a mentir para tener éxito. La sensación de estar estresado se convierte en una sensación habitual. Para evitar que otras personas perciban esa angustia, pueden volverse más distantes emocionalmente hablando. Son más oportunistas, políticos, fríos y calculadores.

A su vez, puede hacer un movimiento de descentramiento hacia el ego del Eneatipo 9. En este caso tiende a autoanularse, a olvidarse de sí mismo entreteniéndose o distrayéndose, procrastinando y se vuelve una persona distraída y apática.

CÓMO SANA EL ENEATIPO 6

Cuando el Eneatipo Seis se siente seguro, es capaz de contactar con su esencia, y así logra desidentificarse de su ideal del ego. Siguiendo las líneas del símbolo del Eneagrama, el Eneatipo Seis se centra integrando las cualidades esenciales   del Eneatipo Nueve. Entonces conecta con su cuerpo y se distancia del pensamiento para acercarse a la acción. Se vuelve más instintivo, extrovertido y espontáneo; marca límites más claros motivado por su ira. Los Seis necesitan aprender a aceptar sus propios sentimientos sin llegar a desconectarse ya que el acceso a los sentimientos no siempre implica ser herido.

eneatipo 6 como sana

Otro movimiento que permite crecer al Eneatipo Seis es hacia su otra flecha, hacia las cualidades más positivas del Eneatipo Tres. Este movimiento.

Con esta energía ya es capaz de entrar en contacto con la Fuerza y la Fe.

A un Eneatipo SEIS le pueden ayudar frases como:

Aterriza, involúcrate”: Estás aquí, participando en el presente, interacciona, valóralo y experimenta la vida. 

“Entra en tu cuerpo”: reconecta con tu presencia física y emocional.

Expresa tus sentimientos”: ve a tu cuerpo, escúchalo siente las emociones, no son malas, so información útil.

No tengas miedo a sentir”: es humano, la inteligencia emocional forma también parte de nosotros y la podemos desarrollar, el cociente intelectual no lo es todo.

La interacción y la experiencia son necesarias para llegar a la verdadera comprensión”: el conocimiento solo no basta, aplícalo en ti, experimenta con lo que ya sabes, pruébalo.

Frases para un Eneatipo SEIS:

No necesitas ser el más listo

Aprende a discriminar pensamientos de sentimientos

Puedes ser compasivo con los demás

Da valor a tu sentido del humor

Tus necesidades no son un problema, puedes satisfacerlas

INFACIA DEL ENEATIPO 6

El niño Seis, se sentía inseguro en su familia, una familia que percibió como entrometida o abrumadora en cierta medida. Ante esa percepción, el niño comenzó a apartarse o cerrarse emocionalmente para huir de esa intromisión o falta de privacidad, que así es como interpretaba el niño Seis.

Primero se separan de su familia para encontrar su espacio privado y luego dejan de poner atención a sus necesidades, para enfocarse en algo más objetivo.

Suelen ser niños solitarios, que juegan y se entretienen solos. Pueden pasarse horas leyendo, coleccionando cosas, o tocando un instrumento. Pueden destacar en alguna materia escolar o demostrar buen rendimiento. De pocos amigos especiales, que aprenderán a disimular su temor con un gesto neutro, como si nada pasara. Sensibles y huyendo del conflicto con otras personas.

PROFESIONES ENEATIPO 6

Les agradan los ambientes científicos, técnicos o intelectuales. Trabajan con ahínco para conseguir autonomía y privacidad. Les cuesta concentrarse en presencia de otras personas, por lo que preferirán trabajar en solitario, de manera individual. También tiende a evitar el conflicto, por lo que construyen un muro que les proteja de escenas emocional; ese muro puede ser una persona que interactúe en estos casos como una secretaria, un manual de instrucciones o memorando, etc. Necesitan “retirarse” para resolver y no encajan bien ser cuestionados o situaciones que requieran una respuesta espontánea.

Como afirma Helen Palmer en su magnífico libro “El Eneagrama”, el Eneatipo Seis es el psicólogo del psicólogo, el chamán del chamán…

Trabajos ideales son los que les permitan estar solos sin tener que relacionarse con otras personas que absorban su energía y tiempo. 

EL ENEATIPO 6 COMO LIDER

Los Seis son capaces de liderar en la distancia, a través de teléfono, emails, etc. Suelen cooperar con personas más activas que serán su cuerpo mientras él pone su pensamiento y capacidad de análisis. Pueden ser muy correctos en presentaciones públicas, como si fuese un actor que representa un papel aprendido.

Son líderes responsables capaces de delegar o mantenerse tranquilos en situaciones críticas.

Por el contrario, como la comunicación interpersonal no les preocupa, pueden ser demasiado bruscos y directos, sin tener en cuenta las formas, sin mostrar sensibilidad a las cuestiones humanas, lo cual puede dificultar el apoyo y la cooperación de los demás. Son capaces de sintetizarla información para quedarse con lo verdaderamente esencial.

No disfrutan de las reuniones, suponen tiempo y esfuerzo por relacionarse con los demás, excepto cuando sean específicas y se vaya al grano, por eso son amigos de establecer una planificación previa de la reunión para que todos los participantes tengan tiempo de prepararla y no se pierda el tiempo.

ENEATIPO 6 EN EL AMOR

Si el problema central del Eneatipo Seis es el miedo a sentir, os podéis imaginar cómo es este Eneatipo en el amor. Se encuentre en una dicotomía entre sentir intensamente y no querer sentir nada. Además, son más emotivos en la distancia, cuando están a solas y pueden recordar y conectar con esas emociones, no en presencia de su pareja.

El Eneatipo Seis intelectualiza la relación y así puede disfrutarla en pequeñas dosis en diferido. Si tu pareja se identifica con un Seis, puede parecerte fría y pone claros límites a su tiempo y energía. Si la pareja de Seis es muy emocional o emotiva, podría generarle cierto rechazo ya que sentiría una excesiva demanda de sus emociones, es como si temieran ser absorbidos por la otra persona. Esto les cuesta mucho por su hábito de adaptar sus pensamientos a sus emociones, así que el Seis suele huir de estas situaciones, sobre todo si se trata de un enfrentamiento.

En su lado más evolucionado, son parejas amables, perceptivas, autosuficientes y fiables que permiten aprender y gozar de la libertad e independencia caracteriza auténtico amor y el compromiso.

Para un Eneatipo Seis el amor no tiene tanto que ver con el romance sino más bien con asumir que por cierta persona merece la pena sentir dolor.

Si tu pareja es Seis debes también conocer que su mente compartimentada le puede llevar a no compartir contigo todos los aspectos de su vida. Les cuesta menos expresar sus sentimientos hacia ti a través del lenguaje no verbal; es posible que expresen gran ternura sin mediar palabra. Hay que aprender a reconocer su particular “idioma del amor”.

ENEATIPO 6. ALAS

Las alas de cada Eneatipo describen la influencia que reciben de sus Eneatipos vecinos. En algunos casos esta influencia es tan marcada que puede generar confusión en la identificación del Eneatipo básico, aunque nunca llegan a cambiar la personalidad, simplemente agregan cualidades al tipo de personalidad central.

SEIS ala Cuatro (Iconoclasta)

Son más sensibles y expresivos emocionalmente. Tienen un mayor sentido de la estética y creatividad lo que les hace más proclives a inclinarse por las artes (poesía, escritura, fotografía). Es más rebelde, irrespetuoso y revolucionario. Es el más ensimismado en sus pensamientos.

SEIS ala Seis (Solucionador)

Estos Seis se relacionan más fácilmente con equipos, son más amistosos. Dan mucho valor a la lealtad y son mas intuitivos. También pueden ser muy precavidos y algo escépticos con tendencia a realizar análisis exhaustivos.

¿Quieres descubrir más sobre los eneatipos? Te espero en mis sesiones de eneagrama.

Apúntate a las sesiones de coaching

¿Sientes que es hora de empezar a cuidar de ti, desarrollarte personal y profesionalmente?. No lo dudes más, apúntate a las sesiones y/o solicita más infomarción.

   

 

TIPOS DE COACHING PROFESIONAL

Escrito por Almudena Gómez

Soy coach certificada PCC por ICF y ASESCO, especializada en Coaching Personal, Profesional y de Imagen. Experta en Eneagrama e Inteligencia Emocional. Optimista y curiosa, nunca dejo de aprender y en constante evolución y cambio. Colaboro con organizaciones de distintos ámbitos como coach, formadora y mentora (Crearte Coaching, AVT, La Akademia, Eneagrama Aplicado), donde pongo al servicio mis conocimientos y experiencia. Entrenar mente y emociones para alcanzar bienestar es algo que también facilito a mis clientes de manera individual. He participado y participo en eventos como: Expocoaching, Jornadas Internacionales de ICF, congresos de ASESCO. He facilitado entrevistas donde hablo sobre Eneagrama, Desarrollo Personal y Coaching.

1 Comentario

  1. Jaime

    Clavadito al 90%. Siempre intentando luchar contra mi (o contra el miedo). Eso sí, leal y práctico. Gracias Almu!!!

    Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE…

¿Qué es la autoestima y cómo se trabaja?

¿Qué es la autoestima y cómo se trabaja?

Soy una persona con baja autoestima. Sí, es así. Durante la mayor parte de mi vida el concepto de mí misma no ha sido muy elevado. Nunca me he valorado muy positivamente. Muchas veces he pensado que...

Comunicación Asertiva: Qué es, tipos y ejemplos

Comunicación Asertiva: Qué es, tipos y ejemplos

Probablemente conoces esta frase que dice que el mayor problema de la comunicación es que no escuchamos para entender, escuchamos para contestar. Y es una gran verdad, pocas veces escuchamos una...

Qué es la Asertividad: Tipos, técnicas, preguntas

Qué es la Asertividad: Tipos, técnicas, preguntas

¿Qué es ser asertivo? Cuando pregunto a alguna persona qué es ser asertiva, muchas veces, la respuesta que escucho está relacionada con saber decir “no”. Esta es solo una de las habilidades que...