¿QUÉ ENEATIPO SOY?
¡comienza hoy!
ven a descubrirte
¿Qué es el eneagrama?
«Aquel que conoce a los demás es docto; aquel que se conoce a sí mismo es sabio”
LAO TSE
El Eneagrama es un sistema que describe distintos tipos o estilos de personalidad llamados Eneatipos. Concretamente nueve y además explica las interacciones surgen entre ellos.
Es, por encima de todo, una herramienta de auto conocimiento y de trabajo interior para el desarrollo personal, que propicia o facilita un crecimiento o la evolución individual. Constituye un mapa o guía para la comprensión de la conducta humana que nos permite elevar nuestra conciencia para poder des identificarnos del estándar de personalidad predominante en cada uno de nosotros.
Saber qué eneatipo soy nos ayuda a constituir un modelo psicológico muy útil para comprender a los demás, ya que describe la manera básica de percibir, sentir y reaccionar que aprendimos en la infancia para protegernos frente a circunstancias estresantes.
Llega un momento, en nuestra edad adulta en que estos patrones de comportamiento, que arrastramos desde la niñez, ya no nos sirven y generan limitaciones ante la posibilidad de vivir la vida con autenticidad y presencia, de manera consciente.
El Eneagrama describe nueve personalidades distintas, cada una de ellas con un patrón mental, emocional y de comportamiento diferente y característico. También describe cómo y de qué manera surge dichos patrones al perder contacto con nuestra profundidad o cualidad esencial. Y, además describe las transformaciones que debe experimentar cada uno de esos estilos de personalidad para volver a conectar de manera paulatina con nuestra esencia, nuestro SER.
¿PARA QUÉ SIRVE SABER QUÉ ENEATIPO SOY?
El principal beneficio de identificar qué eneatipo soy es comprender qué motivaciones te conducen a actuar, pensar y sentir de la manera en que lo estás haciendo. De esta forma, se genera una mayor y mejor auto comprensión y aceptación de uno mismo. A su vez, te permite comprender mejor a las demás personas y esto hace que tus relaciones mejoren.
Nos ayuda a conocer mejor cómo funcionamos por dentro y ser capaces de reconocer nuestros automatismos y así podemos liberarnos de la ignorancia y la inconsciencia.
Descubrir qué eneatipo soy, te permite descubrir o confirmar áreas de mejora y fortalezas. Te permite conocerte mejor para identificar aquellas áreas de ti que puedes trabajar y mejorar, los puntos ciegos, para empezar un camino de desarrollo personal que repercuta de manera positiva en todos los ámbitos de tu vida.
Te ayuda a quitarte todas las capas que, como una cebolla te has ido colocando a lo largo de tu vida para dar esa imagen de ti que es tu identificación, pero no es tu identidad. Para trabajar esos comportamientos o características que te limitan, te desagradan o te son insanos y regresar al SER esencial que eres.
Porque, si te conoces, puedes cambiar y crecer, eres dueño de ti mismo para dirigir tu vida, te aceptas y te perdonas, y puedes entender y relacionarte mejor con los demás.
CÓMO SABER QUÉ ENEATIPO SOY: SESIONES DE ENEAGRAMA
En la primera sesión de Eneagrama, realizamos una entrevista de Identificación del Tipo. Se trata de un modelo de entrevista en la que las preguntas van enfocadas a descubrir el Eneatipo básico más probable. La sesión se desarrolla dentro siempre de un marco de confidencialidad, no directividad y respeto. Las preguntas de la entrevista tienen que ver con aspectos centrales o nucleares de cada uno de los nueve Eneatipos. Se trata de analizar las respuestas para ver cómo éstas están alineadas con los comportamientos, ideas y estados emocionales de los Eneatipos. Durante la entrevista y en función de las respuestas obtenidas, se van descartando aquellos Eneatipos desde los que no se escucha hablar al cliente, para finalmente seleccionar los más probables. Durante la entrevista, son muy valiosos los ejemplos, que pueden clarificar en gran medida las respuestas.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de realizar la entrevista de Identificación del Eneatipo, es que el entrevistado se posicione, visualice o responda desde su juventud, que vuelva a sus 18-25 años.
Esto es muy recomendable ya que durante esa época de nuestra vida es cuando la personalidad se manifiesta en su máximo esplendor, de manera más intensa, posteriormente suele darse un proceso de maduración personal que matiza o suaviza el Eneatipo.
Tras esta primera sesión, el cliente puede comenzar a descubrir su Eneatipo, identificando características o descriptores de dicho Eneatipo y el proceso continúa complementándolo con varias sesiones más (de 4 a 6) donde puede reafirmar su identificación e iniciar un camino de desarrollo para “soltar” aquellas cualidades que ya no necesita y asumir, desde el compromiso consigo mismo, la consciencia, esas otras cualidades iluminadas de su Eneatipo que le permitirán vivir una vida más plena, libre y feliz.
¿PARA QUIÉN ESTÁN PENSADAS LAS SESIONES DE ENEAGRAMA?
Las sesiones de Eneagrama son para cualquier persona que desee mejorar su vida. Cualquier persona que quiera dejar de vivir de manera inconsciente, con el “piloto automático” y decida vivir su vida de manera más consciente. Personas que quieren empezar a responder antes que a reaccionar, que quieren dar una respuesta consciente, consecuente a los estímulos externos, a las personas y situaciones cotidianas. Para personas que sienten que se están dejando llevar, que no son dueños de sus decisiones, que tropiezan una y otra vez con la misma piedra y ya no quieren seguir haciéndolo de manera automática. Para aprender a ver la piedra, a distinguirla y elegir qué hacer con ella, con libertad.
Son para todas aquellas personas que quieren conocerse mejor, aceptarse más, comprender sus motivaciones para hacer lo que hacen, pensar lo que piensa y sentir lo que sienten. Personas que desean mejorar sus relaciones, con ellas mismas o con otras personas de su entorno; tu pareja, tu madre, tu hijo, tu jefe, tu compañero de trabajo, tu cliente, etc.
La capacidad de comprensión, compasión y aceptación que te da el conocimiento de tu tipo de personalidad o Eneatipo es infinita, tanto como desees profundizar en ti mismo.
BENEFICIOS DE LAS SESIONES DE ENEAGRAMA
Uno de los mayores beneficios de realizar sesiones de Eneagrama es el autoconocimiento, poder descubrirte por ti mismo, poder saber quién eres independientemente de lo que otras personas dicen de ti. Poder saber realmente quién eres, tu identidad y así poder dejar de identificarte con eso que no eres tú, eso que no es tu esencia. Poder descubrir tus cualidades originales, esas facetas de ti que, durante años, han quedado ocultas, que no has manifestado o no has mostrado por miedo a no ser aceptado, querido o cuidado por tu entorno.
Otro gran beneficio es identificar tanto tus puntos fuertes, tus fortalezas y así reafirmarte en ellas, como tus debilidades o áreas de mejora, para poder implementar los cambios necesarios y superarlas.
Una vez que conoces tu tipo de personalidad o Eneatipo, que sabes para qué te comportas de la manera en que lo haces, puedes cuestionarte si deseas continuar así o si, por el contrario, quieres desarrollar otras formas de comportamiento más beneficiosas para ti.
Adquieres la capacidad de saber qué te aleja y qué te acerca a otras personas. Si deseas conectar mejor con alguien, mantener una mejor relación con una persona en concreto, saber qué hace que no entiendas a alguien, que no exista una relación entre vosotros y, si te interesa, saber de qué manera lograr un acercamiento, un mejor entendimiento, una mejor relación.
A medida que vayas avanzando en las sesiones, consigues aceptar todo de ti con compasión, con amor, sin resistencia. Con la amabilidad que te genera saber que todas las personas tienen esos mismos u otros puntos débiles, todas las personas tienen esos puntos ciegos y esto también contribuye a desarrollar la tolerancia, la empatía y la asertividad.
Experta en eneagrama
SOBRE ALMUDENA

Mi primer contacto con el Eneagrama fue en 2013, cuando una compañera y amiga me dijo que tenía que practicar y me ofrecí voluntaria para que practicara conmigo. Eso que tenía que practicar era en la identificación de Eneatipos. Ella me explicó un poco qué era eso del Eneatipo y el Eneagrama antes de hacerme la entrevista y me llamó mucho la atención. Para concretar mi identificación, me dijo algún libro que podía leer y así confirmar sus sospechas. Ahí empezó todo, empecé a leer y me resultaba fascinante ver cómo explicaba muchos de mis comportamientos y cuáles eran los posibles motivos que me habían llevado a ellos.
Al poco tiempo decidí profundizar y realicé la misma formación que había hecho ella. Esa experiencia fue tan impactante que generó en mi la curiosidad y pasión que hoy en día me impulsan a continuar leyendo, observando, investigando y aprendiendo sobre Eneagrama.
Tras completar la formación como Profesora de Eneagrama por Enneagram Worldwide comencé a presentar el Eneagrama a todas las personas dispuestas a conocerlo.
Puedo decir que, hasta ahora, ha sido mi mayor herramienta de autoconocimiento y crecimiento. El Eneagrama me ha permitido mirarme al espejo para verme tal cual soy, sin filtros, sin opiniones de otros, sin interferencias ni sesgos. He podido reconocerme para reconectar con mi parte más profunda. Con facetas de mi misma que no había tenido el coraje de manifestar o que ni siquiera tenía conciencia de que estaban ahí. Como si hubiera muchas Almudenas dentro de mí a las que no había dado la oportunidad de salir y solamente estaba saliendo a escena una de ellas.
Este super poder que me ha dado el Eneagrama ha generado en mí tanta pasión que hace unos años, decidí facilitar todo lo que sé y experimento con el Eneagrama. Así comencé a facilitar formaciones muy vivenciales donde traslado también toda mi experiencia para que otras personas puedan conocer y disfrutar de la cantidad de beneficios que el Eneagrama aporta. También acompaño de manera individual, en procesos de autoconocimiento y desarrollo personal y profesional, con Eneagrama ya que abre muchas puertas y caminos de trabajo personal en la mejora de las habilidades y capacidades y como herramienta de mejora de la Inteligencia Emocional.
El Eneagrama me ha dado la oportunidad de formar e informar; de escribir artículos, de participar en entrevistas, en másters y cursos para la divulgación y conocimiento de este sistema de clasificación de la personalidad. De informar de su buen uso, no como un sistema de etiquetado, sino todo lo contrario, de liberación de la identificación, de la etiqueta que nos colocamos desde niños y de poder mostrar y expandir todo nuestro potencial. Para poder SER y no simplemente, estar en el mundo.
La semilla de la curiosidad y la pasión por descubrir más, aprender más sobre Eneagrama, se sembró en mí hace años y no dejará de regar para que siga creciendo y nutriendo.
Lo que dicen de las sesiones de eneagrama
¿Empezamos nuestro viaje?
Déjame tus datos y me pondré contacto contigo lo antes posible.
Información básica Política de privacidad:
- Responsable: Almudena Gómez
- Finalidad: Responder a las preguntas formuladas y/o solicitar la información requerida
- Legitimación: Consentimiento del interesado
- Destinatarios: Gmail como gestor de correos electrónicos recibirá los datos facilitados para poder comunicarnos contigo
- Derechos: Podrás acceder, rectificar, limitar y eliminar los datos, así como otros derechos contemplados en la Políticas de privacidad