“Te quiero”, «te echo de menos», l»o siento», «te lo agradezco”
Frases como: “los hombres no lloran” o “tener miedo es de cobardes” son frases que escuchamos cada día. Si las analizamos bien, hablan de no expresar emociones.
Parece que en este mundo en que vivimos no es correcto, aconsejable o no está bien visto demostrar nuestras emociones, que incluso nos educan para no hacerlo ya que si lo haces te colocan el cartel de llorón, blandito, sensiblero o flojo, o simplemente te dicen que así evitas mostrarte débil y que te puedan hacer daño.
¿Qué está pasando?, ¿es tan malo tener emociones y demostrarlas?
Muchas veces la tradición o la educación tienen mucho que ver en todo esto. Expresar sentimientos es algo que aprendemos a hacer desde niños. Si los patrones que tenemos en casa con nuestros padres son de no mostrar afecto o contener sus emociones, los niños suelen tener dificultades para exteriorizar lo que sienten.
Aprendemos a controlar algunas emociones como ira, enfado, envidia o rabia por estar mal vistas.
No existen emociones positivas ni negativas, solo emociones y podemos aprender a gestionarlas y no reprimirlas.
Existen diversas maneras de expresar sentimientos, tanto con palabras como con acto y no olvidemos el lenguaje no verbal. Si decimos algo y luego no actuamos en consecuencia, poco valor tendrá.
Si amas a alguien, si está agradecido… a tus amigos, hijos, pareja, etc., comparte tus sentimientos de una u otra forma. Una caricia, un abrazo, un beso, un gesto amable, escuchar con atención, hay miles de maneras de expresar y comunicar.
0 comentarios