El rosa puede generar gran variedad de emociones, desde diversión y excitación (fucsia) hasta relajación (rosa palo).El color rosa representa la delicadeza y la sensibilidad. Es un variante del rojo, aunque mezclado con mucho blanco que es lo que le agrega su paz y pureza, eliminando toda la furia y la agresividad de este color primario.
Al hablar de sentimientos débiles y de ternura se lo relaciona muy directamente con la mujer, los bebes y el amor verdadero.
El rosa evoca romance, amor y amistad.
Conviene usarlo con moderación.
En función de su intensidad puede ser más favorecedor, potenciando la belleza natural, aportando luminosidad al rostro y difuminando arruguitas y ojeras o por el contrario nos puede hacer palidecer y potenciar las arrugas de expresión haciéndonos incluso parecer mayores.
Cualquiera puede vestir de rosa, el truco está en saber cuál de sus tonalidades es la más favorecedora.
Y olvida el viejo prejuicio de que «el rosa es para chicas», solo es una creencia limitante, una costumbre o tradición ancestral:
¡El color no tiene sexo!
0 comentarios