El Marrón

Rate this post

b22e3c77a71514af_l.preview

El marrón comunica estabilidad y credibilidad.

Es el color de la tierra y de la abundancia en la naturaleza.

Quien elige el color marrón como su favorito suele ser una persona concienzuda, aplicada. Suele mostrar habilidad en asuntos de dinero. También indica que la persona se obstina con el orden, tiene unas convicciones muy fuertes.

Es un color viablemente elegante si se lo adapta adecuadamente, pero por sobre todo es un color clásico, antiguo y noble.
Además, para los antiguos cristianos el café representaba humildad y servicio, por esta razón los religiosos llevaban, en su mayoría, este color en su vestuario.
Este color nos conecta con sentimientos densos y pesados.

El marrón, como pigmento es la mezcla de todos los colores pero con mayor cantidad de rojo. La mezcla de rojo y verde, o la mezcla de amarillo y violeta (que contiene rojo), da marrón. La de azul y anaranjado, y la de rojo, amarillo y azul, da marrón. Los colores opuestos o complementarios del círculo cromático.

Apúntate a las sesiones de coaching

¿Sientes que es hora de empezar a cuidar de ti, desarrollarte personal y profesionalmente?. No lo dudes más, apúntate a las sesiones y/o solicita más infomarción.

   

 

TIPOS DE COACHING PROFESIONAL

Escrito por Almudena Gómez

Soy coach certificada PCC por ICF y ASESCO, especializada en Coaching Personal, Profesional y de Imagen. Experta en Eneagrama e Inteligencia Emocional. Optimista y curiosa, nunca dejo de aprender y en constante evolución y cambio. Colaboro con organizaciones de distintos ámbitos como coach, formadora y mentora (Crearte Coaching, AVT, La Akademia, Eneagrama Aplicado), donde pongo al servicio mis conocimientos y experiencia. Entrenar mente y emociones para alcanzar bienestar es algo que también facilito a mis clientes de manera individual. He participado y participo en eventos como: Expocoaching, Jornadas Internacionales de ICF, congresos de ASESCO. He facilitado entrevistas donde hablo sobre Eneagrama, Desarrollo Personal y Coaching.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE…

¿Qué es la autoestima y cómo se trabaja?

¿Qué es la autoestima y cómo se trabaja?

Soy una persona con baja autoestima. Sí, es así. Durante la mayor parte de mi vida el concepto de mí misma no ha sido muy elevado. Nunca me he valorado muy positivamente. Muchas veces he pensado que...

Comunicación Asertiva: Qué es, tipos y ejemplos

Comunicación Asertiva: Qué es, tipos y ejemplos

Probablemente conoces esta frase que dice que el mayor problema de la comunicación es que no escuchamos para entender, escuchamos para contestar. Y es una gran verdad, pocas veces escuchamos una...

Qué es la Asertividad: Tipos, técnicas, preguntas

Qué es la Asertividad: Tipos, técnicas, preguntas

¿Qué es ser asertivo? Cuando pregunto a alguna persona qué es ser asertiva, muchas veces, la respuesta que escucho está relacionada con saber decir “no”. Esta es solo una de las habilidades que...