Cruce de caminos

Rate this post

 

Nadie se cruza en tu camino por casualidad y tú no entras en la vida de nadie sin ninguna razón

Paulo Coelho

cruce vías

Es curioso cómo algunas veces sin saber cómo, conoces a personas diferentes, especiales, de una forma nada convencional, cómo el universo las pone en tu camino, no es fruto de la casualidad.

Pero más curioso es aún cómo puede surgir una conversación fascinante con completos desconocidos…

Hace poco, paseando por la Alameda de la Fuencisla, lugar muy recomendable si visitas la cuidad de Segovia, una pareja que pasaba a mi lado entabló conversación conmigo. Él dijo; “¿Te has dado cuenta de que ahí arriba hay un castillo?”, yo me quedé un poco parada, no esperaba que me dijeran nada y menos que fuese una broma ya que evidentemente se estaba refiriendo al Alcázar de Segovia. Tras un segundo de desconcierto sonreí y continuamos la conversación sobre la fecha de construcción del mismo. Pasados unos minutos me dijeron que les gustaría pasear conmigo para continuar charlando.

Raymond y Celeste eran una pareja de mediana edad de Boston. Habían vendido su casa y todas sus posesiones y cambiaban de domicilio cada tres meses. Habían estado viviendo en Segovia años atrás y estaban recordando sus vivencias allí y visitando viejos amigos. Su último hogar estaba en Granada y el siguiente era Irlanda. Él era informático y se dedicaba a hacer Apps, lo que le permitía trabajar desde cualquier parte del mundo.

Les dije lo mucho que admiraba su decisión y valentía, vivir como nómadas, conociendo lugares, gentes, culturas…

Habían dejado amigos en USA que envidiaban su estilo de vida pero que no eran capaces de vender sus posesiones, su casa y todas sus cosas y vivir su aventura, el apego a todo ello, a todas esas cosas materiales les impedía disfrutar así de la vida.

Cuantos más apegos dejes caer por el camino, más cerca estarás de encontrarte a ti mismo.

Walter Riso

El desapego implica vivir el presente, aquí y ahora y la aceptación de lo que va sucediendo en el momento. Algo similar al mindfulness (atención plena), del que tanto se habla últimamente.

Disfrutar de las cosas en el mismo momento, no quedarse anclado en el pasado ni esperar a que llegue el futuro para verlas cumplidas y pasar la vida planificando; todo se modifica, nada permanece, todo se transforma. Hasta nosotros mismos, si nos lo proponemos firmemente, tenemos capacidad de cambiar.

Desapegarnos, en un contexto de crecimiento personal,  también significa libertad, la libertad que supone no tener la necesidad de tener o poseer nada ni a nadie para ser feliz.

Desgraciadamente vivimos en una cultura en la que muchas veces las posesiones materiales o el hecho de tener y poseer bienes materiales, se considera hasta un valor (como la honestidad, la sinceridad o la tolerancia), en torno al cual gira la vida de determinadas personas; personas que pasan su vida acumulando cosas, grandes tesoros materiales. Pero por dentro, ¿qué queda dentro?, ¿qué valores personales internos guían tus pasos por la vida?…

Y tú, ¿serías capaz de desapegarte para tener una vida plena?

Apúntate a las sesiones de coaching

¿Sientes que es hora de empezar a cuidar de ti, desarrollarte personal y profesionalmente?. No lo dudes más, apúntate a las sesiones y/o solicita más infomarción.

   

 

TIPOS DE COACHING PROFESIONAL

Escrito por Almudena Gómez

Soy coach certificada PCC por ICF y ASESCO, especializada en Coaching Personal, Profesional y de Imagen. Experta en Eneagrama e Inteligencia Emocional. Optimista y curiosa, nunca dejo de aprender y en constante evolución y cambio. Colaboro con organizaciones de distintos ámbitos como coach, formadora y mentora (Crearte Coaching, AVT, La Akademia, Eneagrama Aplicado), donde pongo al servicio mis conocimientos y experiencia. Entrenar mente y emociones para alcanzar bienestar es algo que también facilito a mis clientes de manera individual. He participado y participo en eventos como: Expocoaching, Jornadas Internacionales de ICF, congresos de ASESCO. He facilitado entrevistas donde hablo sobre Eneagrama, Desarrollo Personal y Coaching.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE…

¿Qué es la autoestima y cómo se trabaja?

¿Qué es la autoestima y cómo se trabaja?

Soy una persona con baja autoestima. Sí, es así. Durante la mayor parte de mi vida el concepto de mí misma no ha sido muy elevado. Nunca me he valorado muy positivamente. Muchas veces he pensado que...

Comunicación Asertiva: Qué es, tipos y ejemplos

Comunicación Asertiva: Qué es, tipos y ejemplos

Probablemente conoces esta frase que dice que el mayor problema de la comunicación es que no escuchamos para entender, escuchamos para contestar. Y es una gran verdad, pocas veces escuchamos una...

Qué es la Asertividad: Tipos, técnicas, preguntas

Qué es la Asertividad: Tipos, técnicas, preguntas

¿Qué es ser asertivo? Cuando pregunto a alguna persona qué es ser asertiva, muchas veces, la respuesta que escucho está relacionada con saber decir “no”. Esta es solo una de las habilidades que...