616145512

4.5/5 - (4 votos)

Mi Experiencia con el Coaching Personal

La verdad es que nunca había pensado dedicarme al coaching. Antes de decidir estudiarlo en profundidad, había oído hablar de coaching en algunas formaciones sobre liderazgo y habilidades directivas a las que había asistido como alumna. Un día, cuando planteaba una duda a un profesor, me empezó a hablar del coaching como algo que podría mejorar el desempeño en mi puesto de trabajo; todavía no conocía todos las beneficios del coaching personal. Esa fue la primera vez que escuché esa palabra, “coaching”.

Pocos años después y tras perder mi trabajo, volví a conectar con el coaching a través de una amiga. Yo no estaba pasando por el mejor de los momentos de mi vida y esta amiga me habló de asistir a una formación puntual de un día. Tenía grandes dudas sobre cómo enfocar mi futuro profesional, pero a partir de ese día tuve claro que quería formarme más ampliamente. Todas aquellas herramientas y técnicas que me habían removido y motivado, me habían hecho sentir que podía levantarme y continuar el camino. Que todavía quedaba dentro de mí mucho por hacer.

Hoy día no sé realmente si yo encontré el coaching o el coaching me encontró a mí; lo cierto es que decidí rápidamente que quería formarme. Es verdad que mi objetivo era tener una formación más completa para volver a incorporarme en el mismo ámbito laboral del que provenía. Todavía no sabía los beneficios del coaching personal y cómo iba a cambiar mi vida.

A medida que me iba formando, probaba conmigo misma todas esas herramientas o técnicas de coaching y claro, comenzaron los cambios. Descubría tantas cosas sobre mí que a veces sentía vértigo. Pero era evidente el cambio a mejor que todo aquello estaba generando. Era volver a confiar, a sentir seguridad en mí misma. Incluso ese cambio se percibía físicamente en mi postura, más erguida, con la mirada hacia adelante. Esto lo sé porque después de algún tiempo varias personas me lo comentaron.

Y ¿por qué os cuento todo esto? Porque quiero compartir todos los beneficios que el coaching personal os puede brindar.

Y puedo hacerlo porque lo he experimentado, lo he sentido, ha pasado conmigo. Y si ha sido tan bueno para mí, puede serlo para cualquier otra persona.

¿Qué es un Coach?

Seguramente has oído la palabra “coach” muchas veces, aunque igual no sabes exactamente lo que es.

Hace algunos años, cuando empezaba esta nueva andadura personal y profesional, una persona me confundió con un entrenador personal. Al ver en mi tarjeta la palabra “coach”, lo asoció con un entrenador físico.

La confusión con el significado de la palabra coach, es más habitual de lo que crees. Una vez mi madre me dijo que ya entendía mejor a qué me dedicaba porque había visto a los coaches de “La Voz”.

Al utilizar una palabra en otro idioma, las interpretaciones se disparan.

Un coach es entrenador a muchos niveles pero no tanto al físico. Es una persona que te acompaña a alcanzar el objetivo que te has propuesto. Esa meta que quieres lograr y que parece que se resiste. Esa situación deseada que parece que no te sientes capaz de conseguir y disfrutar de todos esos beneficios del coaching personal.

Y todo esto lo hará desde la neutralidad y objetividad, permitiendo que seas tú quien elija cada movimiento. Sin importar lo quien eras antes, qué hiciste o qué ocurrió en tu vida. Simplemente importa quién eres ahora y quien quieres llegar a ser. Te ayudará a clarificar el presente para que puedas dirigirte hacia el futuro.  Te acompañará a definir ese objetivo que te has planteado, de forma concisa. Podrá acompañarte a descubrir tus mejores habilidades desde un enfoque nuevo.  Será un observador activo que potenciará tu motivación para avanzar de forma efectiva a conseguir lo que quieres. Sin enseñar ni aconsejar, mostrando plena confianza en tu capacidad para superar tus propios límites. Centrándose en tus oportunidades de mejora y no tanto en tus problemas.

Mejor Gestión del Cambio con Coaching Personal

El coaching personal puede ser tu gran aliado ante situaciones de cambio en tu vida. Los cambios suelen generar incertidumbre, tanto si son buscados como si te los encuentras de repente.

Cuando estás buscando hacer un cambio en tu vida, un proceso de coaching personal puede facilitar esa transición. Te ayudará a tomar decisiones, las mejores decisiones que quieras tomar, las más beneficiosas y sanas para ti y tu entorno.

Los cambios pueden producirse tanto a nivel personal como profesional. El coaching personal te ayuda a definir de manera concreta qué quieres cambiar y para qué lo quieres. Te permite descubrir o recordar qué fortalezas, cualidades o habilidades personales, son las que van ayudarte a lograr ese sueño o meta, van a ser la palanca de cambio. Serás más consciente del camino que vas a recorrer y cómo hacerlo en “línea recta”. De manera realista y alineada con tu forma de ser, comenzarás a recorrer ese camino con la responsabilidad y compromiso de llegar a tu meta. Y todo eso ocurre porque el coaching te permite ser más consciente, consecuente y responsable de ti mism@. Este es uno de los grandes beneficios del coaching personal.

En otro tipo de terapias o metodologías sueles recibir asesoramiento por parte del terapeuta o persona que te acompaña. En el caso del coaching, eres tú quien toma tus propias decisiones. Se generan nuevos espacios de exploración, descubrimiento y aprendizaje. Todos los cambios que decidas hacer, serán consecuencia de esa mayor consciencia. La reflexión más profunda producirá en ti una elevación del nivel de conciencia que te llevará a contemplar opciones jamás vistas. Tu perspectiva de la realidad se verá ampliada. Surgirán nuevas alternativas para alcanzar esa situación futura deseada, esa meta. Podrás iniciar un camino hacia ese objetivo, un camino distinto, directo. Un movimiento hacia ese cambio que te permitirá sentir, pensar y actuar de manera distinta a como venías haciendo. Te convertirás en esa persona que siempre has querido ser, plenamente consciente de tus comportamientos, pensamientos y emociones.

Recuerda que los cambios llevan su tiempo, no ocurren de un día para otro. Requieren tiempo y trabajo personal,  aunque la recompensa, habrá merecido el esfuerzo.

¿Para qué sirve el Coaching Personal?

El coaching personal será útil para ti si quieres:

  • Gestionar mejor tus emociones
  • Generar cambios de hábitos
  • Mejorar tu comunicación
  • Mejorar tu relación con otras personas
  • Buscar mejor equilibrio entre tu vida personal y profesional
  • Conocerte mejor
  • Saber hacia dónde dirigirte
  • Tomar decisiones
  • Superar limitaciones personales
  • Mejorar tu autoestima
  • Ganar confianza en ti mis@

El mayor beneficio del coaching personal será la claridad y consciencia en cuanto a lo que a lo deseas realmente. También te permitirá identificar los pasos que te llevarán a conseguirlo (puedes conocer más detalles sobre este tema en coaching personal)

El coaching consiste en ayudar a aprender en lugar de enseñar. Modifica el presente y te mueve hacia el futuro, sin que el pasado limite al desarrollo.